FESTIVAL SOLIDARIO POR LA COMARCA ANDINA: ARTE Y RECONSTRUCCIÓN EN EPUYÉN

- febrero 24, 2025
- Redacción Costelho
TODO INCLUIDO EL MEJOR PLANINTERNET 150 MBSENSA TVHBO + UNIVERSAL imperdible solo $45000
“Estamos muy contentos de poder anunciar este festival”, expresó Iuso, quien recordó que la iniciativa surgió poco después de que los incendios fueran controlados. “Desde el comienzo, cuando terminó el incendio y se pudo bajar un poquito la gravedad primera del asunto, se empezaron a pensar un montón de actividades desde distintas áreas en la localidad”, explicó. Fue así que, desde el Centro Cultural Antú Quillén, se propuso organizar un evento que no solo brindara apoyo a las comunidades afectadas, sino que también celebrara la resiliencia y la solidaridad de la región.
El festival contará con la participación de artistas de renombre, entre los que destaca León Gieco, reconocido por su compromiso social y su trayectoria internacional. Además, estarán presentes el Chango Spasiuk, Loli Molina, Perotá Ching, Lisandro Aristimuñi, Rally Barrionuevo y Magdalena Fleitas, entre otros. “Es hermoso poder armar algo así”, destacó Ernani Iuso, quien también agradeció el apoyo de diversas personas e instituciones que hicieron posible el evento, como Marcelo Burlone, Pipo Lernu, Rodrigo Tornero y el intendente de Epuyén.
Además de la música, el festival ofrecerá una feria de artesanías y puestos de comida, aunque con una escala más reducida en comparación con eventos masivos como la Fiesta Nacional de Artesanos. “A nivel artístico, la verdad que estamos bendecidos por esto”, afirmó Iuso. Las entradas ya están disponibles en la plataforma Alpogo.com, con un costo de 20.000 pesos para la entrada general. También existe la opción de contribuir con un bono adicional de 5.000 pesos, y se ofrecerá un descuento especial para los residentes de Epuyén. Los damnificados por los incendios, en tanto, tendrán acceso gratuito al evento.
La recaudación del festival será destinada a las familias afectadas de Epuyén y Mallín Ahogado, así como a la prevención y combate de incendios futuros. Este esfuerzo se realizará en conjunto con la Municipalidad de Epuyén y una asociación civil de Mallín Ahogado. “No solo Epuyén tiene un historial con el fuego, sino también el Centro Cultural”, recordó Iuso, al mencionar que la sede de la institución también fue destruida por las llamas. Sin embargo, gracias al trabajo comunitario y a iniciativas como este festival, el espacio está siendo reconstruido para albergar nuevas propuestas culturales.
“Saber que León va a venir a darnos una mano en Epuyén es una cosa maravillosa”, concluyó Medina, destacando el espíritu solidario que impulsa este evento. El festival no solo busca recaudar fondos, sino también fortalecer los lazos comunitarios y demostrar que, a través del arte y la colaboración, es posible superar las adversidades y construir un futuro más esperanzador para la Comarca Andina.
REEL 👇👇

COSTELHO, LA COOPERATIVA DE NUESTRO PUEBLO, CUMPLE 40 AÑOS: LA COOPERATIVA DEL PUEBLO QUE NOS CONECTÓ PARA SIEMPRE
Hoy, hace 40 años, un grupo de vecinos hizo historia en nuestro pueblo. Cuando las grandes empresas no se acercaban a invertir en la comunicación tan necesaria para los habitantes de El Hoyo, fueron los propios pobladores los que decidieron cambiar el rumbo.

EL TESTIMONIO DE FABIÁN ROSALES: MÁS DE 30 AÑOS EN COSTELHO CON “LA CAMISETA PUESTA” DE LA COOPERATIVA
Como hemos hablado hace semanas, los 40 años de la Cooperativa se acercan. La mejor manera de conmemorar las cuatro décadas es hablar con los protagonistas, y los protagonistas son aquellos que hicieron de este lugar un emblema de comunicación en nuestro pueblo. Conocer la historia de Costelho es importante para la memoria de un lugar que no solo fue una cooperativa de servicios, sino también el hogar para muchos trabajadores y trabajadores que pasaron por allí y algunos hasta hoy siguen con el desarrollo de sus tareas en la Cooperativa. Este es el caso de Fabián Rosales, un empleado que trabaja hace más de 30 años en Costelho.

EVA Y SU HISTORIA EN COSTELHO: 40 AÑOS DE TRABAJO Y DEDICACIÓN
En el marco de los 40 años de la Cooperativa de Servicios Públicos Costelho, es importante detenerse a reconocer a quienes formaron parte de esta historia. Quienes fueron el pilar de un lugar que nunca dejó de crecer.

Se estrenó la serie “El Buen Camino” con gran repercusión en la Comarca Andina
El emblemático cardiólogo de la Comarca Andina llevó adelante un encuentro con compañeros y colegas con el objetivo de continuar fortaleciendo los lazos que atienden a la salud pública por medio de música, risas y buenos consejos. Esta vez fue a beneficio de la Huerta Agroecológica de la Escuela N°268.

Costelho: 40 años de desarrollo, desafío y trabajo cooperativo. Toto González
Con motivo de la conmemoración del aniversario número 40 de Costelho, Eduardo "Toto" González, presidente honorario, recordó los primeros pasos de la Cooperativa, los desafíos y las personas que formaron parte de la historia de un lugar emblemático de nuestro pueblo.
