SE ACERCA EL “DESAFÍO DEL LAGO 2025” EN LAGO PUELO

Con más de 210 inscriptos, una nueva edición del Desafío en Aguas Abiertas se realizará del 27 de febrero al 1° de marzo. Además de las distancias conocidas, habrá un desafío “ultra” y una clínica gratuita abierta al público.

TODO INCLUIDO EL MEJOR PLANINTERNET 150 MBSENSA TVHBO + UNIVERSAL imperdible solo $45000

El “Desafío del Lago” ya se ha convertido en una marca registrada de las actividades deportivas de la región y de todo el país. Del próximo 27 de febrero al 1° de marzo se llevará adelante el “Desafío del Lago 2025” en la localidad vecina de Lago Puelo. La jornada consta de una competencia de nado en aguas abiertas en donde personas de todo el país vienen a participar de un evento único.

Flash Costelho entrevistó a uno de los encargados de la organización, Mariano Baldasarri, quien aseguró: “tenemos 212 participantes”. Además, mencionó que habrá personas que vienen de Rada Tilly, Comodoro Rivadavia, Buenos Aires, Mendoza y de diferentes sitios de Argentina.

Baldasarri detalló el desafío denominado “Ultra”: “Tenemos una nueva distancia de 21km, un desafío muy grande los nadadores van a venir nadando desde el Turbio pasando por El Desemboque del Río Epuyén hasta llegar a la cabecera Norte del Parque Nacional Lago Puelo”. h

El organizador adelantó que en el segundo día habrá una clínica en donde se traerá la nadadora olímpica Cecilia Biagioli junto a Guillermo Bertola y Claudio Biagioli en el auditorio del Parque Nacional de acceso libre y gratuito. El sábado 1° de marzo se llevarán adelante el resto de las distancias (10.8 km, 3800 metros, 1500 m y 400 m). Como dijo Baldasarri a Flash Costelho: “tenemos para todos los gustos”.

REEL 👇👇

Conoce nuestros planes de Internet y Televisión

Todo en un solo abono

PLANES
  • ültimas noticias
junio 12, 2025

EL TESTIMONIO DE FABIÁN ROSALES: MÁS DE 30 AÑOS EN COSTELHO CON “LA CAMISETA PUESTA” DE LA COOPERATIVA

Como hemos hablado hace semanas, los 40 años de la Cooperativa se acercan. La mejor manera de conmemorar las cuatro décadas es hablar con los protagonistas, y los protagonistas son aquellos que hicieron de este lugar un emblema de comunicación en nuestro pueblo. Conocer la historia de Costelho es importante para la memoria de un lugar que no solo fue una cooperativa de servicios, sino también el hogar para muchos trabajadores y trabajadores que pasaron por allí y algunos hasta hoy siguen con el desarrollo de sus tareas en la Cooperativa. Este es el caso de Fabián Rosales, un empleado que trabaja hace más de 30 años en Costelho.