Costelho: 40 años de desarrollo, desafío y trabajo cooperativo. Toto González

Con motivo de la conmemoración del aniversario número 40 de Costelho, Eduardo “Toto” González, presidente honorario, recordó los primeros pasos de la Cooperativa, los desafíos y las personas que formaron parte de la historia de un lugar emblemático de nuestro pueblo.

Toto fue el primer presidente de Costelho y en una charla, trajo las anécdotas y remarcó cómo el trabajo colectivo y la fuerza de los trabajadores hizo que la Cooperativa hoy pueda celebrar sus cuatro décadas. 

“Cuando repartimos los teléfonos, arrancamos con el 520. Jalín Breide, que en ese momento era el presidente, recibió el primero. Yo me quedé con el 521”, rememora Toto. Eso fue el inicio de algo más grande. La comunicación daba un enorme paso en la localidad de El Hoyo. “Gracias a la unión y el trabajo incansable de la Cooperativa, se logró que el teléfono llegara y se quedara en El Hoyo.”

No fue sencillo. Las primeras gestiones fueron una travesía entre la voluntad política y el ingenio popular. “Nos comunicamos por radio policial. Un día, un policía vino con el mensaje: ‘Toto y Jalín, viajen a Rawson, que ya tenemos la solución para ponerles el teléfono’”, cuenta. Con el auto de Jalín y la mitad del camino de tierra, viajaron a buscar algo que cambiaría la historia de la comunicación en El Hoyo.

PROMOCIONES 50% SUSCRIPCIÓNSENSAMISMA TARIFAX 3 MESES EXCLUSIVO PARA USUARIOS

Con el gobernador Viglione como aliado, Toto y Jalín viajaron a Rawson para gestionar a ENTEL la posibilidad de instalar líneas telefónicas. Largas negociaciones, elevados valores y muchos viajes no frenaron al grupo de jóvenes de conseguir lo que querían.

Toto recuerda la instalación de la primera cabina pública en el edificio y el cambio que significó esto para la comunidad: la comunicación del banco, municipalidad, hospital. El desarrollo llegaba al pueblo de la mano de otras mejoras que la Cooperativa aportaba como por ejemplo la primera salita de primeros auxilios.

Toto recordó varias personas que fueron importantes para todos estos gigantes pasos como Pacífico Ponce, Susana Lasalle, los hermanos Breide, entre otros vecinos y vecinas que aportaron su granito de arena al desarrollo de Costelho.

El primer presidente de Costelho  también hizo referencia a los desafíos que enfrentó la Cooperativa, como cuando llegó Telefónica y también cómo pudieron sortear esos obstáculos. 

Hoy, a 40 años del inicio, Toto habla con orgullo de Costelho: “Pensamos en abandonar muchas veces. Pero seguimos. Hoy la cooperativa está sólida, yo creo que tiene futuro”. Actualmente, Costelho cuenta con fibra óptica, tecnología y televisión on demand y es la cooperativa con más empleados en el pueblo. Pese a los cambios a los cuales se tuvo que adaptar, mantiene la visión de desarrollo y crecimiento que tuvo desde sus comienzos.

En la entrevista, Toto habla de aquellos “jóvenes entusiastas” que integraron la Cooperativa que demostraron que todo se puede. Que siempre hubieron trabas pero que el trabajo cooperativo, la unión y la perseverancia son los valores que siempre se siguieron para poder estar hoy celebrando los 40 años al servicio de un pueblo que fue creciendo a la par de los avances comunicaciones que la Cooperativa acercó con grandes esfuerzos. 

Conoce nuestros planes de Internet y Televisión

Todo en un solo abono

PLANES
  • ültimas noticias
noviembre 12, 2025

Cómo actuar ante las avispas en la Comarca: recomendaciones de un especialista

Con la llegada de los días cálidos, las avispas comienzan nuevamente a hacerse notar en la Comarca Andina. Por eso, Flash Costelho consultó a Fabián Argel, responsable de Salud Ambiental de Chubut, para conocer qué medidas pueden tomar los vecinos frente a la presencia de estos insectos, especialmente en los alrededores de sus viviendas.

octubre 29, 2025

Costelho puso en funcionamiento el nuevo ramal de fibra óptica en Cerro Radal

Este miércoles, Costelho inauguró formalmente el nuevo ramal de fibra óptica de Cerro Radal, que se extiende desde la ruta hasta el camino viejo de Lago Puelo. El acto contó con la presencia de autoridades municipales de Lago Puelo y El Hoyo, representantes del Gobierno de la Provincia del Chubut y directivos de la cooperativa y de las instituciones educativas de la región, en una jornada que marcó un avance clave en materia de conectividad para la región.

octubre 15, 2025

COSTELHO RECUERDA LOS MEDIOS DE PAGO DISPONIBLES PARA SUS USUARIOS

La Cooperativa Costelho informa a sus asociados que, a partir de diciembre, ya no se aceptarán transferencias bancarias como método de pago. Sin embargo, existen múltiples alternativas que permiten abonar las facturas de manera sencilla, rápida y sin necesidad de trasladarse hasta las oficinas.