EL TESTIMONIO DE FABIÁN ROSALES: MÁS DE 30 AÑOS EN COSTELHO CON “LA CAMISETA PUESTA” DE LA COOPERATIVA
- junio 12, 2025
- Ana Laura Romeo
Hace más de 30 años, cuando apenas había entre 20 y 30 usuarios con línea telefónica en sus casas, Fabián Rosales comenzó a trabajar tras la invitación de un amigo de El Pedregoso que le comentó sobre los desafíos de la Cooperativa. “Lo primero que mi amigo me presentó fueron los dos trepadores con cinto liniero y empezamos a trabajar, a continuar unas obras que se estaban haciendo”, recuerda
“Fueron años muy difíciles, porque había que cubrir las distancias, con troncales subterráneas, parte aérea, no había nada de lo que tenemos hoy”, rememora Fabián que si bien destaca lo sacrificado del trabajo en aquellos tiempo también cuenta con satisfacción los resultados que se obtenían hace varios años atrás: “Llegarle a un poblador con una bajada de cobre, con un teléfono, instalarle el teléfono y que al rato esté hablando a El Bolsón o llamando a otro lugar, era un acontecimiento, el boom en ese momento”.
Rosales recuerda con cariño el primer locutorio, la posibilidad de tener internet y a quienes, desde el soporte técnico o desde la administración, hicieron posible que ese sueño colectivo se sostuviera. “Era difícil, pero la necesidad de tener comunicación estaba, y ninguna empresa de afuera iba a venir a invertir acá”, resume.
PROMOCIONES 50% SUSCRIPCIÓNSENSAMISMA TARIFAX 3 MESES EXCLUSIVO PARA USUARIOS
Fabián habla en la entrevista especial sobre la importancia de la estabilidad laboral y la formalidad: “es el único trabajo que he tenido bueno”. Hoy, a 40 años de la creación de la cooperativa, Rosales sigue siendo parte. “Pasamos momentos lindos, otros no tanto, pero siempre estuvimos. Llevamos más de 30 años acá, con un grupo de compañeros con los que da gusto trabajar. Este fue mi único trabajo formal, y para mí es como mi segunda casa. Mi casa”, agrega.
Y concluye, con la emoción que atraviesa toda su historia: “A veces me dicen ‘vos tenés puesta la camiseta de la cooperativa’, y sí, es lo que he vivido, lo que estoy viviendo. Uno a la cooperativa la lleva adentro.”
-
ültimas noticias
Cómo actuar ante las avispas en la Comarca: recomendaciones de un especialista
Con la llegada de los días cálidos, las avispas comienzan nuevamente a hacerse notar en la Comarca Andina. Por eso, Flash Costelho consultó a Fabián Argel, responsable de Salud Ambiental de Chubut, para conocer qué medidas pueden tomar los vecinos frente a la presencia de estos insectos, especialmente en los alrededores de sus viviendas.
HITO HISTÓRICO CUMPLIDO, RAMAL DE FIBRA ÓPTICA CERRO RADAL
¡MIRÁ EL VIDEO! Cerro Radal se Conectó al Futuro, la Cooperativa Costelho y el Gobierno de Chubut completaron con éxito el ramal de Fibra Óptica en el Cerro Radal.
Costelho puso en funcionamiento el nuevo ramal de fibra óptica en Cerro Radal
Este miércoles, Costelho inauguró formalmente el nuevo ramal de fibra óptica de Cerro Radal, que se extiende desde la ruta hasta el camino viejo de Lago Puelo. El acto contó con la presencia de autoridades municipales de Lago Puelo y El Hoyo, representantes del Gobierno de la Provincia del Chubut y directivos de la cooperativa y de las instituciones educativas de la región, en una jornada que marcó un avance clave en materia de conectividad para la región.
EL TRABAJO DEL INSTITUTO 814 CRECE DÍA A DÍA FORMANDO LUTHIERS EN LA COMARCA
En el Instituto de Formación Docente Artística N.º 814 funciona un taller de luthería que se ha convertido en un espacio de referencia en la región, donde se fabrican instrumentos de cuerda con materiales locales y técnicas tradicionales.
COSTELHO RECUERDA LOS MEDIOS DE PAGO DISPONIBLES PARA SUS USUARIOS
La Cooperativa Costelho informa a sus asociados que, a partir de diciembre, ya no se aceptarán transferencias bancarias como método de pago. Sin embargo, existen múltiples alternativas que permiten abonar las facturas de manera sencilla, rápida y sin necesidad de trasladarse hasta las oficinas.