“Nosotros acá en la Comarca Andina tenemos desde hace algunos años varios insectos invasores —explicó Argel—. Entre ellos las avispas, y desde el año 80 que se identificó en Neuquén por primera vez y ha ido bajando hacia el sur de la Patagonia, la avispa chaqueta amarilla, la Vespula germanica, originaria de Europa, muy agresiva, carnívora, y con interés sanitario porque su picadura puede generar reacciones alérgicas. Así que con esa tenemos que tener cuidado.”
Según el especialista, en la región también se encuentra otra especie: la llamada avispa papelera, conocida localmente como “patuda”. “Es una invasora que se registró por primera vez en El Bolsón en el año 2003. No es carnívora, es fitófaga: va a buscar savia de los árboles, no es tan agresiva, es mucho más pequeña en tamaño y es la típica que se va a los aleros de la casa o a las zonas donde da el calor”, detalló.
Argel recomendó prestar especial atención en esta época del año, cuando las reinas salen del letargo y comienzan a buscar sitios para anidar. “Si la reina tiene un tamaño importante, cuando la vean se van a dar cuenta: es bastante más grande que las avispas normales. Es ahí donde tenemos que hacer el enfoque”, señaló.
Respecto al control de los nidos, advirtió que, en el caso de las chaquetas amarillas, lo mejor es recurrir a profesionales: “Hay varias empresas y personas en la Comarca que trabajan con el manejo de plagas, porque son muy agresivas y la verdad que una, dos o tres picaduras pueden generar una cuestión grave.”
Sobre las medidas domésticas, Argel agregó: “La papelera no es tan agresiva. Si quieren hacer el trabajo, háganlo en horas de la mañana muy temprano, cuando las avispas no están activas, o a la noche. No recomiendo usar nafta ni productos inflamables en aleros o entretechos. Y todas las medidas de precaución son importantes: usar guantes de trabajo, no de látex, y protección para la cara, porque el aguijón es bastante peligroso.”
El informe completo de Flash Costelho con la entrevista a Fabián Argel puede verse en el canal 79 de la grilla de Sensa TV, dentro del noticiero local. Flash Costelho continúa informando sobre los temas que le importan a la comunidad, aportando información útil y regional.