Solidaridad en tiempos de incendio: Javier Mariño del INTA relata cómo ayudaron a productores afectados por incendios en Mallín Ahogado

- febrero 14, 2025
- Redacción Costelho
Los incendios que afectaron la zona de Mallín Ahogado, dejaron un panorama desolador para muchos productores de la región. Javier Mariño, técnico del INTA, relató cómo, tras el siniestro, se organizó una red de solidaridad para ayudar a las familias afectadas, entre ellas la de José Inostrosa, quien perdió su casa pero logró salvar su plantación de frambuesas.
“El sábado después del incendio, recorrimos a los productores y llegamos a la casa de la familia Inostrosa, donde se quemaron cuatro viviendas. Sin embargo, la plantación de frambuesas de 2000 m² se salvó”, contó Mariño. A pesar de la pérdida material, la familia logró rescatar incluso a sus gallinas, que se refugiaron en el cultivo.
José, el productor, se encontraba en plena cosecha cuando ocurrió el incendio. “Estaba en un estado de shock, no podía pensar en cosechar ni en vender la fruta”, explicó Mariño. Fue entonces que, junto a un grupo de voluntarios del CEA N°3, organizaron una cuadrilla de cosecheros para no perder la producción. “Le dije a José que no podía dejar que se perdiera toda la plantación. Armamos un equipo y conseguimos un comprador, Luis González de Arroyo Claro, que se comprometió a comprar toda la fruta”, detalló.
En tres días, lograron cosechar casi 400 kilos de frambuesas, que representaron un ingreso de 2 millones de pesos para el productor. “Fue un respaldo anímico y económico importante para José, que vive de la producción”, destacó Mariño. Además, el técnico resaltó el valor de la convivencia y el apoyo emocional durante esos días críticos: “Ver cómo se le quemaba todo y no poder hacer nada era muy duro. Esta acción le dio fuerzas para seguir adelante”.
Los incendios no solo afectaron a la familia Inostrosa. Mariño señaló que muchos pequeños productores de Mallín Ahogado perdieron animales, plantaciones y estructuras como galpones y alambrados. “Son décadas de trabajo que se pierden en un instante”, lamentó. Aunque el gobierno provincial anunció una ayuda de 10 millones de pesos para cada afectado, Mariño reconoció que el camino hacia la recuperación será largo.
“Los incendios dejan daños enormes. No es solo la casa, son las instalaciones, los proyectos que se apagan. Pero lo material se puede recuperar. Lo importante es la solidaridad, la gente que se suma para ayudar”, reflexionó.
Mariño agradeció especialmente a los voluntarios del CEA N°3 de Mallín Ahogado, que no solo colaboraron en la cosecha, sino que también coordinaron la distribución de alimentos, agua y ropa para los afectados. “Fue un trabajo articulado muy interesante, donde todos pusieron su granito de arena”, concluyó.
En medio de la tragedia, la solidaridad se convirtió en un faro de esperanza para los productores de Mallín Ahogado, demostrando que, incluso en los momentos más oscuros, la unión y el apoyo comunitario pueden marcar la diferencia.
REEL 👇👇

Se realizó la segunda juntada del Dr. Berenstein y sus amigos
El emblemático cardiólogo de la Comarca Andina llevó adelante un encuentro con compañeros y colegas con el objetivo de continuar fortaleciendo los lazos que atienden a la salud pública por medio de música, risas y buenos consejos. Esta vez fue a beneficio de la Huerta Agroecológica de la Escuela N°268.

La Fundación River Plate brindó una capacitación en El Hoyo para fortalecer a los clubes de la Comarca
a iniciativa por parte de la Fundación busca potenciar el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes en contextos de vulnerabilidad social. Para cumplir con su objetivo, en esta ocasión llevó adelante una serie de actividades y capacitaciones en el Club San Martín de El Hoyo.

“Nosotros fuimos el puntapié para que aparezca la democracia”
Raúl Larenas, excombatiente de nuestra localidad, comparte sus recuerdos de la guerra y la posguerra, entre camaradería y olvido.

Costelho apoya el deporte comarcal para las infancias
La cooperativa se acercó a dialogar con los clubes de la localidad y brindó su apoyo económico para el desarrollo del deporte comunitario, con el objetivo de seguir apostando a los valores sociales y el trabajo en equipo. El Club Social, Cultural y Deportivo de El Hoyo ha recibido un gran respaldo en el sector comercial, con el apoyo de comercios de la Comarca Andina y también de Costelho.

Banco Chubut ofrece nuevas líneas de crédito con tasas competitivas y beneficios exclusivos
El Banco Chubut ha lanzado una serie de líneas de crédito orientadas a diversos sectores, con tasas de interés competitivas y condiciones accesibles. Así lo informó el Gerente Comercial de la entidad, Andrés Labandibar, en una nota realizada por FLASH Costelho, quien destacó las oportunidades disponibles para MIPYMES, energías renovables y adquisición de vehículos.
