La Fundación River Plate brindó una capacitación en El Hoyo para fortalecer a los clubes de la Comarca

a iniciativa por parte de la Fundación busca potenciar el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes en contextos de vulnerabilidad social. Para cumplir con su objetivo, en esta ocasión llevó adelante una serie de actividades y capacitaciones en el Club San Martín de El Hoyo.

Belén Biachi, referente de la Fundación, expresó su entusiasmo por el trabajo mancomunado y dijo: “Para Fundación River, un actor muy importante en el desarrollo son los clubes de barrio de todo el país y hoy en día los chicos, las familias, se reúnen alrededor del club”.
Las actividades se desarrollaron durante toda la semana con el objetivo de promover valores como el respeto, el compromiso y el trabajo en equipo, no solo dentro de la cancha, sino también en el entorno familiar y comunitario. La propuesta no solo incluyó la capacitación a entrenadores, papás y mamás sino que también abarcó juegos para todas las categorías.

PROMOCIONES 50% SUSCRIPCIÓNSENSAMISMA TARIFAX 3 MESES EXCLUSIVO PARA USUARIOS

“La verdad que es mucha la gente que viste la camiseta de San Martín. Hay un grupo hermoso de la comisión directiva que está trabajando firme”, indicó Patricio Valenzuela, presidente del Club San Martín, quien además remarcó que “lo de River nos dio un impulso muy importante”. Por último invitó a la comunidad a participar y acercarse al Club.
Durante su estadía, Fundación River promovió además la importancia de diversificar la oferta deportiva y cultural de las instituciones.
La capacitación culminó con una amplia participación de referentes deportivos de la región, quienes celebraron el enfoque integral de la propuesta y valoraron el acompañamiento constante de la Fundación River Plate en la tarea de fortalecer el tejido comunitario a través del deporte.

Conoce nuestros planes de Internet y Televisión

Todo en un solo abono

PLANES
  • ültimas noticias
junio 12, 2025

EL TESTIMONIO DE FABIÁN ROSALES: MÁS DE 30 AÑOS EN COSTELHO CON “LA CAMISETA PUESTA” DE LA COOPERATIVA

Como hemos hablado hace semanas, los 40 años de la Cooperativa se acercan. La mejor manera de conmemorar las cuatro décadas es hablar con los protagonistas, y los protagonistas son aquellos que hicieron de este lugar un emblema de comunicación en nuestro pueblo. Conocer la historia de Costelho es importante para la memoria de un lugar que no solo fue una cooperativa de servicios, sino también el hogar para muchos trabajadores y trabajadores que pasaron por allí y algunos hasta hoy siguen con el desarrollo de sus tareas en la Cooperativa. Este es el caso de Fabián Rosales, un empleado que trabaja hace más de 30 años en Costelho.